top of page

 

Área de Ecología y
Sustentabilidad

 

Desde la formación del Pucalán se han establecido seis pilares fundamentales para nuestro proyecto educativo, cuya última meta es la construcción de la Paz. Uno de esos pilares es la consciencia ecológica, que busca reconectarnos con los fenómenos naturales y asombrarnos de su interdependencia y flexibilidad para construir una cultura humana a partir de los ritmos que la naturaleza nos demanda.

 

Durante el año 2017 se creó el área de Ecología y Sustentabilidad con el propósito de ordenar y encarnar este pilar educativo, tarea que desarrollamos como comunidad hace años a partir de diferentes proyectos que Guías, apoderados y estudiantes han impulsado hasta llegar a ser lo que hoy somos. Juntos establecimos distintos objetivos para el 2017, comenzando por postular al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), además de participar en más de 14 ciclos de aprendizaje vinculados a la educación ambiental, generar programas de eficiencia hídrica, energética, manejo de áreas verdes y de residuos domiciliarios. Sumamos a esto la participación en iniciativas lideradas por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y como miembros estables de las comisiones de energía y residuos de la Municipalidad de Colina. Formamos el comité de Gestión Ambiental con representación de cada estamento del colegio, impulsando la temática ambiental en diversas áreas de desarrollo: educativa, operacional y social.

 

En enero de 2018 recibimos la excelente noticia de que hemos aprobado la Certificación Ambiental entregada por el MMA en su nivel de excelencia, el más alto que puede alcanzarse. Un tremendo impulso para seguir juntos en la construcción de redes y vínculos con la naturaleza.

Establecimiento educacional certificado a nivel de excelencia por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE)

Establecimiento parte de las mesas de trabajo de energía y de residuos de la Municipalidad de Colina, certificado por la Acreditación de Vocación Ambiental Comunal (AVAC)

bottom of page