top of page

Lo que entendemos por formación...

La formación en nuestro proyecto tiene como objetivo central la Educación para la Paz, lo que implica formar hombres y mujeres que contribuyan al desarrollo de relaciones interpersonales y sociales basadas en la paz, la libertad y la fraternidad. Asimismo, apelamos desde siempre a formar jóvenes responsables y felices.

Espiritualidad

La formación espiritual en nuestro proyecto educativo considera diversos medios y aproximaciones según la edad psicológica del niño y del joven. Tenemos como soportes y marcos fundamentales el respeto, la diversidad de credo de cada familia y el diálogo en la búsqueda de la verdad y la trascendencia. En ningún caso, el ingreso al colegio puede estar condicionado por los credos u opciones religiosas de las familias.

Ámbito académico

La formación académica del colegio está enmarcada dentro de la filosofía y la metodología Montessori. La visión del aprendizaje es constructivista, es decir, el conocimiento lo construye el estudiante a través de una variedad de experiencias y reflexiones que le permiten desarrollar una infinita diversidad de habilidades y destrezas.

Emocionalidad

La formación de la emocionalidad es también un núcleo fundamental en la formación para la Paz en nuestro proyecto. Esto se sostiene en el desarrollo de la Inteligencia Emocional para la formación de “hombres y mujeres de bien”, tolerantes, diversos, autónomos, felices, fraternos y responsables de su propia libertad.

Servicio a la Comunidad

En el contexto de nuestra visión humanista y cósmica, creemos profundamente en el valor del desarrollo y la enseñanza de actitudes y prácticas de servicio a la comunidad, todo con el objetivo de desarrollar conciencia social en cuanto al contexto país, continente y planeta en el que nos desarrollamos. Queremos formar una vocación de servicio a través de la implementación de una serie de actividades, reconocimientos y señales que vayan consolidando en los estudiantes, y en toda la comunidad, el servicio a los demás como un valor central en nuestra vida cotidiana.

Desarrollo físico

La filosofía Montessori propone una educación holística e instala como área esencial de nuestro quehacer el desarrollo integral del cuerpo, su conocimiento, respeto y valoración. En este contexto, diseñamos e implementamos espacios de desarrollo físico acorde a las necesidades físicas de niños y jóvenes, impartiendo diversas actividades deportivas y de recreación. Se trata de uno de los objetivos centrales de nuestro quehacer educativo.

bottom of page